FIREFOX

                            

                                       FIREFOX

          



  •  SEDE:    FARALLONES
  • GRADO:  8-2
  • NOMBRES: JUAN FELIPE OTERO, SDEILY ARCE, MARIACAMILA GUERRERO.



       *  TEMA: NUESTRO PROYECTO TRATARA DE LA HERRAMIENTA DE NAVEGACION FIREFOX.

        
                HISTORIA


     Historia de Firefox empezó siendo una rama experimental del proyecto Mozilla, que se encontraba a cargo de Joe Hewitt, Blake Ross y Dave Hyatt. Por aquel entonces, las exigencias que existían sobre el navegador Netscape y las características de Mozilla Aplicación Suite necesitaban una mayor funcionalidad. Por ello optaron por desarrollar Mozilla Firefox, un navegador independiente. En 2003, la compañía confirmó que se centraría en el desarrollo de Firefox y de su gestor de correo electrónico. A lo largo de su historia, el navegador cambió en varias ocasiones de nombre. En un principio se llamó Phoenix, pero por cuestiones legales tuvo que ser sustituido. A continuación, optaron por llamarlo Firebird, si bien hizo que la base de datos con idéntico nombre protestase por ello. 

               FIREFOX











    HABLAREMOS DE LO BUENO Y DE LO MALO DE FIREFOX


     Ventajas y desventajas de utilizar Mozilla Firefox Como ocurre con cualquier otro programa, utilizar Mozilla Firefox como navegador tiene una serie de ventajas y desventajas que merece la pena considerar. 
                           


 * Las contraseñas son más seguras utilizando Firefox, ya que es menos vulnerable que otros navegadores como Internet Explorer. Antes de acudir a un sitio web es posible conocer los riesgos que implica ese acceso. De esta manera, desde el buscador puedes saber de forma sencilla el lugar al que vas a acceder, a quién pertenece y si se trata de un portal seguro. Verifica las actualizaciones de los antivirus, permitiendo una integración con estos para mayor seguridad. Cuenta con un gran catálogo de extensiones disponibles para su descarga y que permiten disfrutar de funciones adicionales. Dispone de un sistema de «Favoritos» rápido y fácil de utilizar, además de una completa y atractiva gestión de los marcadores. Se puede navegar a una gran velocidad, sin problemas a la hora de acceder a las páginas web. Firefox se actualiza automáticamente, por lo que podrás contar siempre con las mejoras propias de las nuevas versiones.






 * Desventajas de Firefox Mozilla Firefox no hace uso de procesos separados en cada pestaña. Esto hace que ante una carga elevada pueda llegar a hacer que se bloquee. Es decir, se puede llegar a colgar. Afortunadamente, en la gran mayoría de las ocasiones, es posible recuperar la sesión, de manera que puedas continuar por donde te encontrabas, por lo que se minimiza el problema. No todos los portales web están optimizados para ser vistos en Firefox.


    



            INSTRACCION







          DUEÑA DE MOZILLA FIREFOX 

    Winifred Mitchell Baker (Berkeley, 1959), más conocida como Mitchell Baker, es la presidenta de la Fundación Mozilla y la presidenta y directora ejecutiva de la Corporación Mozilla, filial de la Fundación Mozilla que coordina el desarrollo de las aplicaciones de Internet de código abierto Mozilla, incluyendo el navegador Mozilla Firefox y el cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird.





   


     Licenciada en derecho, Baker coordina tanto los asuntos comerciales como políticos y está presente en las juntas directivas de ambas, la de la Fundación Mozilla y la de la Corporación Mozilla. En 2005, la revista Time la incluyó en su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo , y le ha sido otorgado el título a la "Chief Liz
ard Wrangler",[1]​ que se podría traducir literalmente como "persona que arrea el ganado", en este caso para designar a Baker como su directora general.



      

Fundación Mozilla y Corporación Mozilla

Baker jugó un papel decisivo en la creación de la Fundación Mozilla, una organización independiente sin fines de lucro creada el 15 de julio de 2003, cuando América Online cerró la división del navegador Netscape y resbaló drásticamente en su participación con el proyecto Mozilla. Baker fue entonces elegida presidenta de la Fundación Mozilla y formó parte de la junta directiva compuesta solo por cinco personas. ]

Cuando la Corporación Mozilla fue lanzada como una filial sujeta a impuestos de la Fundación Mozilla el 3 de agosto de 2005, Baker fue nombrada directora ejecutiva de la nueva entidad. Además, se unió a la junta directiva de la Corporación Mozilla, aunque conservó su puesto en la junta directiva de la Fundación Mozilla y su cargo presidenta de la misma.

El 8 de enero de 2008, Mozilla anunció que a causa del crecimiento de la fundación Baker asumiría sólo la presidencia en la Fundación Mozilla y que John Lilly sería el nuevo director general de la Corporación.


      
   
            

Características

  • Gran capacidad de carga a la hora de abrir sitios web, lo que lo hace muy rápido.
  • Alto nivel de seguridad. Esto quiere decir que, cuando utilizas este navegador, los sitios web o redes sociales que suelen rastrear las búsquedas e intereses de sus usuarios, aquí no lo pueden hacer. 
  • Gestor de contraseñas, que te permite guardar y recordar las contraseñas de acceso a tus sitios web y así no tener que ingresarlas cada vez que vayas a iniciar sesión en algunos de estos sitios. 
  • Corrector de ortografía, integrado. De esta manera, cada que vayas a escribir un texto, Firefox te indicará cuando hay un error.
  • Compatibilidad con Google, para usar tus productos de Google en este navegador sin interrupciones o fallos.
  • Compatibilidad con diferentes dispositivos. Este navegador funciona desde cualquier equipo (Mac, Windows, Linux), e incluso, puedes instalarlo en tus dispositivos móviles.
  • Opciones de personalización, de manera que puedes darle tu propio estilo a las ventanas y al contenido que deseas fijar en los marcadores y enlaces directos.

Requisitos del sistema

En la siguiente tabla te presentamos los requisitos mínimos para poder instalar y utilizar este navegador en tu computadora:

Requisitos de sistema para descargar Firefox en tu computadora.
           

 

               

Seguridad

Ambos navegadores son seguros. Poseen funciones que alertan a sus usuarios cuando hay fallos en la seguridad de un sitio web o hay riesgos a la hora de descargar archivos sospechosos. Sin embargo, a diferencia de Firefox, Chrome tiene algunos problemas de privacidad, ya que admite el rastreo a usuarios por parte de algunos sitios web y redes sociales. Esto con el fin de ofrecerle contenido que se ajuste a sus búsquedas e intereses.

Extensiones y complementos

Chrome tiene un catálogo de extensiones y complementos bastante amplio que puede mejorar la experiencia y navegación de sus usuarios, complementando algunas de sus funciones incorporadas.

Por su parte, Firefox tiene ya integradas muchas de las funciones que en Chrome deben instalarse como extensiones como, por ejemplo, la función "texto a voz".

Diseño de pestañas

Un aspecto que marca la diferencia es la disposición del espacio en las pestañas: 

Firefox acomoda las pestañas de forma horizontal, de manera que, cuando tienes tantas abiertas, solo debes desplazarte por la barra de pestañas para encontrar la que necesitas. 

Barra de pestañas de navegación de Mozilla Firefox

Con Chrome pasa algo totalmente diferente, ya que acumula y reduce el tamaño del índice de las pestañas a medida que abres una nueva.

Barra de pestañas de navegación de Chrome.

Ya repasamos aquellos elementos que son similares o diferentes entre Firefox y Chrome, pero ¿qué sucede con otros navegadores como Edge?

Hemos resumido en el siguiente cuadro los principales detalles en los que se pueden comparar estos tres navegadores:

Comparación entre Firefox, Chrome y Edge
 


                PASOS PARA DESCARGAR 
               FIREFOX.

Paso 1:

Desde otro navegador, busca Mozilla Firefox.

Paso 2:

Haz clic en el resultado que venga del sitio oficial de Firefox y que diga "Descarga Mozilla Firefox" o haz clic en el enlace que se encuentra al inicio de la página.

Abrir enlace sitio oficial de Mozilla Firefox en resultados de búsqueda en internet

Paso 3:

Haz clic en el botón Descargar. Verás el archivo de descarga en la parte inferior o superior de tu ventana de navegación, según corresponda.

Archivo de descarga de software de Mozilla Firefox

Paso 4:

Haz clic en el archivo descargado para abrir el instalador de Firefox. Se abrirá el asistente de instalación.

Asistente de instalación de Firefox

Paso 5:

Sigue los pasos que te indica el asistente de instalación.

No olvides dar Siguiente o Continuar para cada paso de la instalación.

Paso 6:

Una vez la instalación finalice, se abrirá el navegador.

Si deseas saber cómo instalar Firefox en móviles, haz clic acá y si deseas aprender a navegar en Firefox, continúa .







Comentarios